Que es el estiramiento? hay diferentes tipos? para que me ayudan?
- César Guerrero
- 30 jul 2020
- 2 Min. de lectura
El estiramiento es un estimulo externo que produce estímulos internos al órgano de Golgi que se ubica en tendón y al huso neuromuscular que se ubica en el vientre muscular. estos relajan o activan al musculo según el tiempo y la cantidad de tensión que se aplique así mismo el tipo de estiramiento.
Los estiramientos son de suma importancia y necesarios al igual que el movimiento en nuestro día a día y con mas razón si realizamos alguna actividad física o realizamos deporte, ya que ayudan a prevenir lesiones musculares, de fascina, aspectos sensitivos y estos se pueden originar por factores como: estrés, mala alimentación, por realizar de manera errónea un movimiento, exceso de entrenamiento o competencia, por no tener una adecuada recuperación, entre otros factores.
Tipos de estiramientos:
Activo: es un tipo de estiramiento estático, que uno mismo realiza sin asistencia/ayuda externa, se puede apoyar o utilizar un aparato de suspensión, vibración etc. mientras sea estático.
Pasivo: Es un tipo de estiramiento estático en el que ejerce una fuerza eterna (compañero, fisioterapeuta, ...) sobre el miembro a estirar.
Dinámicos: Consisten en estirar dando impulso/movimiento con una velocidad definida, este puede estirar uno o varios músculos, sin exceder los limites de las fibras del musculo.
Balístico: es como el estiramiento dinámico pero forzando los limites de los músculos. Se realiza de forma rápida y con rebotes.
Isométrico: Es un tipo de estiramiento estático en el que los músculos implicados hacen fuerza en contra del estiramiento, se tensan los músculos implicados para reducir la tensión.
FNP (Facilitación Neuromuscular Propioceptiva): Es una técnica combinada de estiramiento estático e isometrico, consiste en un estiramiento estático seguido de una contracción isometrica, contra resistencia desde la posición de estiramienro, a continuación tiene lugar una relajación seguida de un nuevo estática que incrementa el rango del movimiento.

Comentarios